EL
TECLADO
INTRODUCCION:
El teclado es una unidad de
entada por excelencia. Tiene mucha importancia ya que nos permite comunicarnos
con la computadora además de ingresar información en ella. Sus teclas normalmente
son de 101/102.
EQUIPO 5 SOPORTE Y MANTENIMIENTO 2°B
TEMA PRINCIPAL: El Teclado
Subtema 1: ¿Qué es un teclado?
Autor: Gil Acevedo Wenceslao
Subtema 2: Tipos de teclado y características
Autor: Díaz Tiburcio Carlos
Subtema 3: Estructura del Teclado
Autor: Bravo Castro Omar
Subtema 4: Agrupación de Teclas
Autor: Jaimez Jiménez Osmar
Axel
Subtema 5: Clasificacion
Autor: Jessica Lugo Camara
SUBTEMA 1: ¿Qué es el
Teclado?
Un teclado es un periférico de entrada por excelencia,
en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían información a la computadora, la
interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el
principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y
147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
·
Bloque de funciones
·
Bloque alfanumérico
·
Bloque especial
·
Bloque numérico
tj
Aportación: Gil Acevedo
Wenceslao
SUBTEMA 2:
Se dividen en:
·
Teclado PC XT
·
Teclado PC AT
·
Teclado Extendido
·
Teclado Extendido para Microsoft Windows
1.- Teclado PC XT: significa
("Personal Computer eXtended Tecnology"). Es el primer teclado
estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 y
tenía la siguiente disposición de las teclas:
2.- Teclado PC AT: significa ("Personal Computer
Advanced Tecnology"). Data de 1983, cuenta con 84 teclas,
utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los
estados de 3 teclas en especial, tenía
la siguiente disposición de las teclas:
3.- Teclado extendido: Data
de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2, y cuenta con la
disposición de teclas del teclado actual:
4.- Teclado extendido para Microsoft® Windows
de 104 teclas: Lo introduce Microsoft® para ser utilizado con el sistema
operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al
botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente.
Aportación : Díaz Tiburcio
Carlos
SUBTEMA 3:
Un teclado realiza sus
funciones mediante un micro controlador. Estos micro controladores tienen un
programa instalado para su funcionamiento, estos mismos programas son
ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando se presiona
alguna, y así determinar cuales están pulsadas. Por cada pulsación o
liberación de una tecla el micro controlador envía un código identificativo que
se llama Scan Code. Para permitir que varias teclas sean pulsadas simultáneamente,
el teclado genera un código diferente cuando una tecla se pulsa y cuando dicha
tecla se libera. Si el micro controlador nota que ha cesado la pulsación de la
tecla, el nuevo código generado (Break Code) tendrá un valor de pulsación
incrementado en 128. Estos códigos son enviados al circuito micro controlador
donde serán tratados gracias al administrador de teclado, que no es más que un
programa de la BIOS y que determina qué carácter le corresponde a la tecla
pulsada comparándolo con una tabla de caracteres que hay en el kernel,
generando una interrupción por hardware y enviando los datos al procesador.
El micro controlador también
posee cierto espacio de memoria RAM que hace que sea capaz de almacenar las
últimas pulsaciones en caso de que no se puedan leer a causa de la velocidad de
tecleo del usuario. Hay que tener en cuenta, que cuando realizamos una
pulsación se pueden producir rebotes que duplican la señal. Con el fin de
eliminarlos, el teclado también dispone de un circuito que limpia la señal.
Aportación: Bravo Castro
Omar
SUBTEMA 4:
De función: Van de F1 a F12
sirven como atajos para acceder a determinadas funciones.
Alfanuméricas: Sirven para
ingresar caracteres a la computadora
De sistema: Permiten acceder
a funciones servidas por el sistema operativo
De edición y dirección: Su
función es desplazar el punto de inserción (cursor) hasta el inicio o fin de
una línea, insertar caracteres, borrar o ir a la página anterior o posterior de
un documento. En esta sección, en la parte inferior, se encuentran la flechas de desplazamiento:
arriba, abajo, izquierda y derecha.
Numéricas: Insertar
caracteres (números) a la computadora
Aportación: Jaimez Jiménez
Osmar Axel
SUBTEMA 5:
En el mercado hay una gran
variedad de teclados. Según su forma física:
- Teclado XT de 83 teclas: se usaba en el PC XT (8086/88)Teclado AT de 83 teclas: usado con los PC AT (286/386).
- Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
- Teclado Windows de 104/105 teclas: el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
- Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.
- Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.
- Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.
- Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.
Autor: Lugo Camara Jessica
MAPA CONCEPTUAL DEL TECLADO:
REFLEXION DE GIL ACEVEDO WENCESLAO:
El teclado es un dispositivo periferico de entrada por excelencia, el cual esta dividido en 5 secciones de teclas:
La seccion Numerica: Es la seccion que tiene las teclas y los simbolos matematicos
La seccion Especial: Las teclas de esta seccion son usadas para realizar varia tareas
La sección Alfanumerica: Contiene las teclas de letra, numero; la tecla enter , la tecla shift, etc.
La seccion de Edicion: Permite desplazarse libremente por un documento o pagina web.
REFLEXION DE LUGO CAMARA JESSICA:
El teclado es una unidad de entrada se utiliza para ingresar caracteres a la computadora y dar órdenes a la misma sus teclas se seccionan en diferentes teclados como lo son el alfanumérico, numérico, telas especiales, de edición, de sistema. Edición y función. Se clasifican según su número y variedad en teclas es una unidad de entrada por excelencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario